Compartir
Vistas: 7669VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2020
Dada la situación epidemiológica por la que estamos atravesando, se va a adecuar la estrategia para la vacunación de calendario completo que vamos a desarrollar.
Considerando que la mayor cantidad de adultos mayores de 65 años ya están vacunados, vamos a reducir los horarios de vacunación a este grupo etario, dándole prioridad a los niños y embarazadas para alcanzar las metas de cobertura. Por lo cual,a partir del mes de Junio vamos a seguir con los grupos priorizados, pero reasignando
días para cubrir la demanda de los grupos de riesgo.
- Mayores de 65 años.
- Niños de 6 meses a 2 años. (SE COMPLETAN ESQUEMAS)
- Embarazadas.
- Personas con factores de riesgo con orden médica en papel o digital.
Para cada uno de estos grupos se van a designar días específicos de vacunación, organizando a los pacientes en turnos.
TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN DE EPIDEMIA ACTUAL SOLO SE VA A VACUNAR A VECINOS DE SAN MIGUEL PARA EVITAR LA CIRCULACIÓN
En los casos de niños que concurren al control de niño sano o durante el control de la embarazada, no hace falta que saquen turno para vacunarse,se aprovecha la oportunidad para completar esquema.
A partir del lunes 08/06/2020 y durante todo el mes de Junio y Julio, los días de vacunación específicos para todos los efectores son los siguientes:
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Mayores de 65 años
|
Niños a demanda
|
Niños a demanda
|
Niños
|
Mayores de 65
|
CAPS:
|
Embarazadas,
|
Embarazadas,
|
Los vecinos deberán comunicarse con el Centros de salud más cercano a su hogar para solicitar turno
Ver centros de salud
La dinámica de vacunación se va a implementar de la siguiente manera:
- Para los grupos de mayores de 65 años, embarazadas, puérperas y personas con factores de riesgo con orden médica, se van a organizar en 10 turnos por hora en los días especificados. Recordar que lo más importante
es que no se mezclen los grupos etarios. - Los niños hasta los 11 años, se vacunan a demanda en los días especificados.
- Cada CAPS debe terminar con los llamados a los pacientes en lista de espera a fin de no prolongar la vacunación, se deben organizar en turnos de 10 pacientes por hora, en el horario completo de apertura de cada CAPS en los días específicos. Se tiene que evitar el agrupamiento de personas.
- Si algún mayor de 65 años contactado indica que no puede acercarse al CAPS, se va a registrar y se va a efectuar la vacunación en domicilio, únicamente en estos casos.
- Los pacientes de los grupos específicos que se acerquen espontáneamente o llamen al CAPS, tienen que ser registrados con datos de contacto para programar cuando van a ser vacunados dentro del esquema mencionado.
En todas las instancias tienen que darse las pautas de separación entre las 10 personas convocadas por hora, con adecuada ventilación y desinfección del espacio. En los turnos que se den de ahora en más, se tiene que respetar el esquema indicado,verificando que no se superpongan poblaciones diferentes en un mismo día y horario.
☎️Cualquier duda comunicate al 0800-222-8324