Compartir
Vistas: 9942Arbolado
Árboles Notables
El registro de árboles notables invita a los vecinos a postular las especies vegetales que se encuentren en el distrito y, por características singulares, merecen especial atención y cuidado.
Algunas características atener en cuenta son:
- Estado
- Forma
- Conservación
- Interés social
- Rareza
Registrá tu especie
Mitos
- Los árboles se podan en los meses que no tienen “R”.
Falso: Para reducir el efecto negativo de la poda, la misma no debe ser realizada durante la caída o la brotación de las hojas (veda de poda). - La poda se realiza para que el árbol crezca con más fuerza.
Falso: La poda es una agresión a los arboles por lo que debe minimizarse dicha práctica a lo estrictamente necesario. - Se poda para que las hojas y flores no tapen las canaletas
Falso: La senescencia de hojas y flores son procesos naturales. La poda regular provocará la necesidad de podas recurrentes. - La causante de alergias se debe a los árboles, por eso se debe podar.
Falso: Si bien son molestos los síntomas por polinosis los mismos son transitorios y tratables. - Todos los años se poda los árboles
Falso: La poda sistemática o mal efectuada promueve el deterioro del árbol.
No los podes sin conocimiento. Eso puede enfermarlo y provocar accidentes como caída de ramas o la muerte del árbol.
Arbolado privado
Espacios Ecológicamente Protegidos
Con la implementación de la nueva Ordenanza de Arbolado (41/2017) la Dirección de Medio Ambiente e Industria es la Autoridad de Aplicación para el control de los Espacios Ecológicamente Protegidos, a fin de preservar las arboledas añosas en predios privados.
En dichos espacios no se permite la deforestación de más del 30% de la superficie arbolada, y para esto los titulares de dichas parcelas deben obtener una autorización previa antes de intervenir sobre el arbolado, presentando un plano de arbolado superpuesto con el plano de obra a fin de evaluar su situación, preservar ejemplares valiosos y compensar el daño sobre el patrimonio forestal.
Ordenanza parte 1– Ordenanza Parte 2
Arbolado Público
Si considerás necesario podar tu árbol deberás contactarte con ATENCIÓN AL VECINO 0800-222-8324 para resolver tus necesidades y consultas sobre podas, extracciones, cortes de raíces y plantaciones o ingresar tu pedido desde nuestra web https://bit.ly/1nQKyFw especificando el motivo del mismo. De esta manera La Dirección de Poda y Arbolado Público definirá e informará los pasos a seguir.
Realizá tu pedido de poda o de autorización
Evitá Multas
Está prohibida cualquier intervención sobre el arbolado público que no cuente con la autorización correspondiente.
Interiorizate sobre la nueva ordenanza municipal n° 41/2017 que protege el arbolado en la vía pública del maltrato o descuidos, con el fin de conservar el patrimonio existente y potenciar su desarrollo,para tener un ambiente más sano que nos beneficia a todos. (Ordenanza parte 1– Ordenanza Parte 2)
¿Querés plantar un árbol en tu vereda?
Te sugerimos las siguientes especies.
Veredas medianas- Entre 2,50 y 3,50m de ancho-
- Acacia de Constantinopla (Albizzia julibrissim)
- Aromo (Acacia dealbata)
- Acacia Frisia (Robinia pseudoacacia cv. Frisia)
- Acacia Frisia (Robinia pseudoacacia cv. Frisia)
- Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius)
Veredas angostas –Menores a 2,50m de ancho-
- Árbol de Judea (Cercis siliquastrum)
- Ciruelo de adorno (Prunus cerasífera)
- Crespón (Lagerstroemia indica)
- Rosa de siria (Hibiscus syriacus)
- Sen del campo (Senna corymbosa)
Veredas anchas- Mayores a 3,50m de ancho-
- Jacarandá (Jacaranda mimosifolia)
- Lapacho rosado (Tabebuia impetiginosa)
- Árbol dela vida (Ginkgo biloba)
- Fresno americano (Fraxinus pensylvanica)