Compartir
Vistas: 18399Presupuesto Participativo
Un Logro de Todos
Presupuesto Participativo es un sistema de formulación, seguimiento y control de ejecución de los recursos públicos, mediante el cual los vecinos determinan, dentro del marco de un proceso colaborativo -a través de debates y consultas-, dónde se harán las inversiones y cuáles son las prioridades, obras y acciones que van a ser desarrolladas por el gobierno local. Esto significa que los ciudadanos participan en el gerenciamiento de los recursos públicos y, desde otra perspectiva, en el diseño de las políticas públicas.
Son tres las dimensiones del desarrollo que potencian su ejercicio:
Primera, la profundización de la democracia participativa en las ciudades, con el desarrollo de mecanismos abiertos y horizontales de decisión, donde la comunidad desarrolle un mayor grado de corresponsabilidad.
Segunda, la efectivización de un cambio en las relaciones entre el Municipio y los vecinos, construyendo una Agenda común.
Tercera, la real posibilidad de orientación de los recursos locales a la lucha contra la desigualdad social, donde la función del Estado en la redistribución de la riqueza se vuelve realidad, ya que ésta se destina a las prioridades locales en las cuales los intereses de los excluidos están presentes, en una real apuesta política de transformación y de generación de nuevos conocimientos, capacidades y prácticas políticas.
Objetivos:
Objetivos Generales:
- Profundizar los mecanismos de gestión asociada entre el Estado y la comunidad, avanzando hacia una nueva etapa de participación ciudadana, en la que puedan articularse las demandas y propuestas de la sociedad, y las acciones del Estado.
- Promover la equidad en el desarrollo territorial, favoreciendo una lógica de trabajo y detección de prioridades colectivas por sobre las individuales, apuntando a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Objetivos Particulares:
- Promover la identificación y priorización de los problemas, la formulación de proyectos, su ejecución, su evaluación y seguimiento en el ámbito territorial.
- Incluir la visión de la comunidad en el destino de un monto participado para cada Foro Barrial.
- Favorecer la implementación de proyectos que impacten de manera directa en la mejora de la vida cotidiana.
- Optimizar el manejo de los recursos públicos.
- Favorecer el espíritu colectivo para detectar las necesidades barriales, intercambiando ideas y buscando consensos.
- Comunicar y difundir el proceso de Presupuesto Participativo.
Conocé el foro correspondiente a tu barrio
Próximos Foros