Habilitación de Taxi « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Seguridad y Ordenamiento Urbano
Subsecretaría: Seguridad
Dirección: Tránsito y Transporte
- Documento que se obtiene:
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Lugar y horario donde se tramita:
- Quién lo puede realizar:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
- Vigencia del documento obtenido:
- Costo:
- Organismo responsable:
- Trámites relacionados:
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
- Observaciones:
Documento que se obtiene:
Credenciales de Habilitaciòn de Remis del vehiculo y del chofer
Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
1 - Deberá anotarse en un padron de aspirantes a concesión de licencia de serviocio de taxis, que sará de carater público, en donde constará los datos personales de los solicitantes. |
En el caso que existiera una vacante por baja y/o al incrementarse el numero en alguna de las paradas, será facultad de Departamento Ejecutivo dispones su cobertura. |
2 - La autoridad de aplicación procederá, mediante sorteo ante escribano público, que deberá ser anunciado por edictos en un diario de amplia circulación en el distrito precisando la cantidad de vacantes y el lugar y hora de celebración del acto, con una anticipación mínima de tres meses, a asignar la cantidad de cupos creados, y por caducidad de licencias anteriores entre los aspirantes que continuaren en el padrón. Deberá cubrirse mediante el mismo sorteo una lista de espera de una tercera parte de las vacantes disponibles. |
3- Se intimará a los beneficiarios a proceder a la habilitación de un automóvil en las condiciones que establece esta ordenanza dentro de los 45 días corridos. Vencido este plazo se procederá a asignar la licencia al siguiente aspirante. |
4- Cumplidos todos los requisitos, se confirmará el otorgamiento de la licencia por decreto del Sr. Intendente Municipal. |
5- El Titular de la Plaza deberá dirigirse a la oficina de Transporte, ubicada en Alem y España, con toda la documentación requerida vigente del vehículo, del titular y chofer. Así mismo deberá concurrir con el vehículo a habilitar. |
6- Completar por única vez la Solicitud de Autorización para Habilitar Transporte el cual será revisado junto con la documentación presentada, por personal de Transporte. Se llevará a cabo la Inspección Vehicular Municipal del vehículo a habilitar. |
7- Con la documentación y la revisión vehicular aprobada, personal administrativo confeccionará una Orden de Emisión de Recibo con el mismo deberá dirigirse a la Dirección General de Tránsito (ubicada en Av. Sarmiento 1551). Alli personal administrativo emitirán una boleta para el pago del Inicio de Trámite, la Habilitación y la Inspección Vehicular Municipal. |
8 - Dirigirse a las cajas (ubicadas en planta baja del Palacio Municipal), a un Rapipago o Pago Fácil, para para abonar la boleta. Sacar una fotocopia del pago del recibo. |
9 - Regresar a la Oficina de Transporte, presentar el original y fotocopia del pago efectuado, el cual se anexará al expediente de habilitación. Se completarán las Credenciales de Habilitación de Taxi, el cual será girado a la Dirección General de Tránsito y Transporte para ser aprobado finalmente por el Director. |
10 - Retornar a la Oficina para retirar las Credenciales de Habilitación de Taxi, la cual tendrá vigencia por 1 (un) año. |
11 - Deberá realizar la Desinfección mensualmente de la unidad en empresas habilitadas por Medicina Preventiva. |
Lugar y horario donde se tramita:
Oficina de Transporte, ubicada en Alem y España, de 08:00 a 12:30 hs.
Quién lo puede realizar:
Titular del vehículo de la plaza.
Requisitos:
Titular:
D.N.I. donde figure domicilio actual.
Licencia de Conducir con Categoría Habilitante (TAXI)
Libreta Sanitaria
Certificado de Antecedentes Penales
Foto 4x4
Conductor:
Idem al titular.
Referente al vehículo:
Sedan cuatro (4) puertas.
Antigüedad máxima 15 años.
Título del automotor.
Cédula Verde.
Recibo de pago de Patente (radicada en Pcia. De Buenos Aires).
Póliza de Seguro: Transporte Público de Persona (TAXI).
VTV:
Cédula
Planilla
Libre deuda de infracciones de Tránsito Municipal.
*Traer vehículo.
* Documentación original y copia
En la Inspección Técnica Municipal se tendrá en cuenta:
Correcta presentación interior y exterior y ser objeto de una constante higiene.
Sedan 4 o 5 puertas color blanco
Reloj tarifario precintado
Identificacion del TAXI
Patente visible
Pintado o ploteado de color negro, un circulo en ambas puertas delanteras de 50 (cincuenta) centímetros de diámetro donde constara el número de interno, parada a la cual pertenece y el número de la misma.
Asientos:
Fijos
Con respaldo, apoya cabeza
Cinturones de seguridad combinados e inerciales, de uso obligatorio en todos los asientos
Elementos de Seguridad:
Matafuegos
Balizas
Botiquín de primeros auxilios
Rueda de auxilio y llave de ajuste
Crique
Luces:
Giro
Marcha atrás
Balizas
De freno
Luces frontales
Iluminación Interior
Buen funcionamiento de bocina y frenos
Duración del trámite:
El tiempo en que el titular del vehículo complete todos los requisitos, más 72 (setenta y dos) horas una vez confeccionada la Constancia de Habilitación firmada y controlada por el Director de General de Tránsito y Transporte, para retirarla en la Oficina de Transporte.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
Como mínimo 3 (tres) veces, para anotarse al padrón, presenciar el acto del sorteo de las licencias vacantes, entrega de documentación en la Oficina de Transporte, registrar el pago de la boleta y retiro de la Credenciales de Habilitación.
Regresará a la oficina de Transporte en el caso que deba cumplir con algún requisito que no completó en el primer encuentro.
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
Se recibe una credencial de identificación del vehículo y otra del chofer. También se recibe un logo de identificación de vehículo habilitado
Vigencia del documento obtenido:
Anual mes calendario
Costo:
"$ 580 + tasa de seguridad del 10%.
En caso que no posea toda la documentación (patentes al día, libre deuda de infracciones de Tránsito Municipal, Siendo el explotador un comercio o industria: pago en esta jurisdicción de los tributos correspondientes para la actividad), se le dará un permiso provisorio TRIMESTRAL que podrá ser renovada hasta dos veces y deberá abonar $500 + tasa de seguridad del 10%."
Organismo responsable:
Dirección General de Tránsito y Transporte.
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
Ordenanza Tarifaria y Fiscal
Decreto Municipal: 1727/14
Ordenanza Municipal: 33/14
Observaciones:
La licencia de explotación es transferible y se otorgara a personas de existencia visible o ideal. |
La lista se publicará por medios electrónicos seis meses antes del otorgamiento de licencias, pudiendo impugnarse cualquier aspirante que hubiere dejado de satisfacer alguno de los requisitos exigidos o hubiere cometido faltas graves de tránsito, contravenciones o delitos de acción pública. |