Habilitación de Remis « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Seguridad y Ordenamiento Urbano
Subsecretaría: Seguridad
Dirección: Tránsito y Transporte
- Documento que se obtiene:
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Lugar y horario donde se tramita:
- Quién lo puede realizar:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
- Vigencia del documento obtenido:
- Costo:
- Organismo responsable:
- Trámites relacionados:
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
Documento que se obtiene:
Constancia de Habilitación de Remis
Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Dirigirse a la oficina de Transporte, ubicada en Alem y España, con toda la documentación requerida vigente del vehículo, del titular, chofer y de la Agencia de Remis con la cual trabajará. Así mismo deberá concurrir con el vehículo a habilitar.
- Completar por única vez la Solicitud de Autorización para Habilitar Transporte el cual será revisado junto con la documentación presentada, por personal de Transporte. Se llevará a cabo la Inspección Técnica Municipal del vehículo a habilitar.
- Con la documentación y la revisión técnica aprobada, personal administrativo confeccionará una Orden de Emisión de Recibo con el mismo deberá dirigirse a la Dirección General de Tránsito (ubicada en Av. Sarmiento 1551). Allí emitirán una boleta para el pago del Inicio de Trámite, la Habilitación y la Inspección Técnica Municipal.
- Dirigirse a las cajas (ubicadas en planta baja del Palacio Municipal), a un Rapipago o Pago Fácil, para para abonar la boleta. Sacar una fotocopia del pago del recibo.
- Regresar a la Oficina de Transporte, presentar el original y fotocopia del pago efectuado, el cual se anexará al expediente de habilitación. Se completará la Constancia de Habilitación de Remis, el cual será girado a la Dirección General de Tránsito y Transporte para ser aprobado finalmente por el Director.
6- Retornar a la Oficina para retirar la Constancia de Habilitación de Remis, la cual tendrá vigencia por 1 (un) año. - Deberá realizar la Desinfección mensualmente de la unidad en empresas habilitadas por Medicina Preventiva.
Lugar y horario donde se tramita:
Oficina de Transporte, ubicada en Alem y España, de 08:00 a 12:30 hs.
Quién lo puede realizar:
Titular del vehículo.
Requisitos:
- Certificado de habilitación de la agencia para cual van a trabajar.
Titular:
- D.N.I. hoja 1,2 y cambio de domicilio (si hay).
- Licencia de Conducir con Categoría Habilitante (REMIS)
- Libreta Sanitaria
- Certificado de Antecedentes Penales
- Comprobante de Ingresos Brutos y C.U.I.T.
Conductor:
- Si tiene conductor, ídem al titular.
Referente al vehículo:
- Sedan cuatro (4) o cinco (5) puertas.
Antigüedad: Según categorización de Agencia.
- ZONA A (Av. Gaspar Campos, Ruta Nº8, Pardo y Av. Primera Junta) : Hasta 10 años
- ZONA B (resto del Partido): Hasta 14 años
- Título del automotor.
- Cedula Verde.
- Recibo de pago de Patente (radicada en Pcia. De Buenos Aires).
- Póliza de Seguro: Transporte Público de Persona (REMIS).
VTV:
- Cedula
- Planilla
- Libre deuda de infracciones de Tránsito Municipal.
- Traer vehículo.
* Documentación original y copia
En la Inspección Técnica Municipal se tendrá en cuenta:
- Correcta presentación interior y exterior y ser objeto de una constante higiene.
- Sedan 4 o 5 puertas
Asientos:
- Fijos
- Con respaldo, apoya cabeza
- Cinturones de seguridad combinados e inerciales, de uso obligatorio en todos los asientos
Elementos de Seguridad:
- Matafuegos
- Balizas
- Botiquin de primeros auxilios
- Rueda de auxilio y llave de ajuste
- Crique
Luces:
- Giro
- Marcha atrás
- Balizas
- De freno
- Luces frontales
- Iluminación Interior
Buen funcionamiento de bocina y frenos
Duración del trámite:
El tiempo en que el titular del vehículo complete todos los requisitos, más 72 (setenta y dos) horas una vez confeccionada la Constancia de Habilitación firmada y controlada por el Director de General de Tránsito y Transporte, para retirarla en la Oficina de Transporte.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
"Como mínimo 3 (tres) veces, inicio de tramite,para registrar el pago de la boleta y retiro de la Constancia de Habilitación.
Regresará a la oficina de Transporte en el caso que deba cumplir con algún requisito que no completó en el primer encuentro."
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
Se recibe una Constancia de Habilitación de Remis con los datos del vehículo, del titular y chofer.
Vigencia del documento obtenido:
Anual
Costo:
"$ 580 + tasa de seguridad del 10%.
En caso que no posea toda la documentación (Ingresos Brutos e inscripción AFIP) , se le dará un permiso provisorio y deberá abonar $500+ tasa de seguridad del 10%."
Organismo responsable:
Dirección General de Tránsito y Transporte.
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
Ordenanza Tarifaria y Fiscal
Decreto Municipal:2914/96 - 21/97 - 805/97 - 2702/03
Ordenanza Municipal: ORDENANZA Nº74.96 - 87/96 - 124/97 - 160/97 - 23/04 - 26/03