Exención de Ingresos Brutos (Ley ALAS: Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Desarrollo Social y Humano
Subsecretaría: Desarrollo Local y Habitat Social
Dirección: Local y Economía Social
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Observaciones:
- Trámites relacionados
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
- Costo:
- Organismo responsable:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
- Vigencia del documento obtenido
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Lugar y horario donde se tramita:
- Quién lo puede realizar:
- Documento que se obtiene:
Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
La Ley provincial 13.136 (ALAS) sustenta con todas sus herramientas a los micro emprendedores, los exime del pago de Ingresos Brutos, los incluye dentro del sistema laboral y productivo. Junto al Monotributo Social, dicho emprendedor podrá acceder a un aporte jubilatorio y a una obra social.
Observaciones:
El emprendedor que realice el trámite podrá llamar por teléfono y conocer cómo va el
proceso de su trámite.
Trámites relacionados
Exención de Ingresos Brutos (Ley ALAS)
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
Ley Provincial N° 13,136
Costo:
Gratuito
Organismo responsable:
Dirección de Desarrollo Local y Economía Social; Dirección Gral. de Desarrollo
Local y Hábitat Social
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
Puede ser personalmente o lo puede retirar una persona autorizada por el emprendedor.
Vigencia del documento obtenido
La credencial es anual y el certificado de ARBA es trimestral.
Ambos trámites realizan en la misma oficina.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
Tres veces: la primera, para realizar el trámite;
la segunda, para retirar la credencial de la Ley ALAS; la tercera, para recibir la exención de ingresos brutos (otorgada por ARBA) y con ese trámite, concurrir a la Municipalidad de San Miguel y solicitar la clave CIT (Clave de Identificación Tributaria).
Requisitos:
- Estar realizando una actividad de producción, servicio o comercialización
- Original y Fotocopia del DNI
- CUIL
- Un servicio pago que esté a nombre del solicitante
- Fotocopia de la credencial del Monotributo Social y el ticket del último pago realizado.
Duración del trámite:
30 días.
Lugar y horario donde se tramita:
Secretaría de Desarrollo Humano y Social.
Ubicación: Primera Junta 3349 y Platón. Desde el Centro de San Miguel, Colectivo 440, int. "14".
Horarios: 8 a 15hs.
Quién lo puede realizar:
el trámite es personal
Documento que se obtiene:
Exención de Ingresos Brutos