Escrituración de Interés Social « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Gobierno
Subsecretaría: Legal y Técnica
Dirección: Tierra y Vivienda
- Documento que se obtiene:
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Lugar y horario donde se tramita:
- Quién lo puede realizar:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
- Vigencia del documento obtenido:
- Costo:
- Organismo responsable:
- Trámites relacionados:
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
- Observaciones:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
Documento que se obtiene:
Escritura a Título Perfecto.
Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
1- Dirigirse a la Dirección General de Tierra y Vivienda con la documentación pertinente tanto los vendedores y compradores.
2- Completar los formularios y firmar las Declaraciones Juradas.
3- El personal de la Dirección visará la documentación presentada para dar comienzo al expediente Municipal/Provincial
4- El comprador del bien debe retirar el numero de expediente a las 72 horas de iniciar el Tramite.
Lugar y horario donde se tramita:
- Sarmiento 1551, PB.
- De lunes a viernes de 8hs a 14hs.
- Dirección General de Tierra y Vivienda.
Quién lo puede realizar:
El Propietario.
Requisitos:
- Escritura anterior más Boleto de Compra/Venta.
- DNI y CUIL de los Compradores y Vendedores.
- Libreta de Matrimonio de los Compradores (si son casados)
- La valuación Fiscal no debe superar los $ 160.000.
Duración del trámite:
1 año.
- Desde el momento que el expediente llega a la Dirección General de Tierra y Vivienda.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
3 veces.
- Durante la tramitación.
Vigencia del documento obtenido:
Permanente.
Costo:
Gratuito.
Organismo responsable:
Dirección General de Tierra y Vivienda.
Trámites relacionados:
Ninguno.
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
LEY 10830 "Escritura a Título Perfecto".
Escribanía General de Gobierno Ministerio de Justicia de la Prov. de Buenos Aires.
Observaciones:
- El vecino que solicita la escritura no debe poseer otro inmueble, el bien adquirido debe ser de vivienda única, familiar y permanente.
- Se deben presentar con original y fotocopia de la documentación solicitada.
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
Previamente se le comunica vía e-mail o telefonicamente al solicitante, para luego ser entegado en un Acto Público.