Denuncia en Defensa del Consumidor « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Gobierno
Subsecretaría: Legal y Técnica
Dirección: Defensa del Consumidor
- Documento que se obtiene:
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- Lugar y horario donde se tramita:
- Quién lo puede realizar:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
- Vigencia del documento obtenido:
- Costo:
- Organismo responsable:
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
Documento que se obtiene:
Acta de Audiencia
Descripción del trámite: (Pasos a seguir )
- En primera instancia, se asesora al denunciante sobre los pasos a seguir, despejándose las dudas.
- Se toma la denuncia y se da fecha de audiencia a apróx. 30 días para que el denunciante exponga su reclamo a un representante de la empresa denunciada.
- Se intenta que las partes lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas.
Lugar y horario donde se tramita:
- Balbín 1044, 1º Piso (de la Galería Paseo San Miguel) entrada también por la Calle Maestro D'elia.
- De lunes a viernes de 8hs a 14hs.
- Dirección General de Defensa del Consumidor.
Quién lo puede realizar:
Puede realizarlo el titular del derecho o un representante acreditado debidamente con autorización al efecto de realizar la denuncia y fotocopia del DNI.
Requisitos:
- Los requisitos varían según el reclamo, pero se solicita fotocopia de la factura del servicio o compra.
- Fotocopia del DNI en un principio y cualquier otra documentación que respalde la solicitud del denunciante.
Duración del trámite:
Entre 30 y 90 días (apróx.)
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
2 veces.
- La primera vez para realizar la denuncia.
- La segunda para la audiencia, en la que expone su situación a la parte denunciada.
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?:
En la misma audiencia, en la firma del acta.
Vigencia del documento obtenido:
No tiene una duración determinada, los acuerdos son ad eternum.
Costo:
Gratuito
El denunciante solo tiene a su cargo las fotocopias.
Organismo responsable:
Dirección General de Defensa del Consumidor
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal:
LEY 24240 Defensa al consumidor (nacional).
LEY 13133, Defensa al Cons. (provincial).