Baja Retroactiva « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Economía y Hacienda
Subsecretaría: Ingresos Públicos
Dirección: Recursos Tributarios
- Descripción del trámite: (Pasos a seguir)
- Lugar y horario donde se tramita:
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
- Vigencia del documento obtenido:
- Costo:
- Organismo responsable:
- Ordenanza que lo rige- Respaldo Legal:
- Quien lo pude realizar:
- Requisitos:
- Duración del trámite:
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
Descripción del trámite: (Pasos a seguir)
- El titular o responsable del comercio deberá completar el formulario/ solicitud de baja retroactiva, indicando la fecha de cese.
- Una vez completo deberá presentar el formulario original y una copia, junto a un recibo de pago de Tasa cod. 10 en Mesa General de Entrada.
- Iniciado el Expte. se gira a Inspecciones para verificar la fecha de cese, una vez informado se envía a la Dirección de Tasas Generales para la prosecución del trámite.
- Se cita al Contribuyente y se lo envía a cámara de comercio donde deberá presentar la documentación que se le requiera y luego volver al sector de bajas de TSH, una vez liberado el trámite vuelve a Habilitaciones para la confección de la Resolución.
Lugar y horario donde se tramita:
- Belgrano 1342 PB
- De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
- En la Dirección de Tasas Generales
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
Se entrega formulario de baja liberado.
Vigencia del documento obtenido:
- Definitiva
Costo:
- Sellado Cod.110 Solicitud de inf. de deuda
Organismo responsable:
- Dirección de Tasas Generales
- Dirección de Inspecciones
Quien lo pude realizar:
El titular del comercio o personas autorizadas por el mismo. (Gestores, contadores o apoderados)
Requisitos:
Formulario/ solicitud de cese retroactivo.
Duración del trámite:
La recepción y entrega de la copia se realiza en el momento.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo:
Para la presentación del formulario. Retirar estado de deuda liberado.
Para adjuntar al Expediente la documentación presentada en cámara de
comercio.