
Saber dónde estamos
Compartir
Vistas: 4387La Ley Nacional de Catastro (26209) otorga a los organismos municipales el poder de ejecutar la cartografía catastral de la jurisdicción, confeccionar, conservar y publicar su registro gráfico. El Municipio de San Miguel se propone convertir esta atribución en la responsabilidad de brindar a los vecinos información completa sobre el territorio que habitan.
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) proveen una representación digital y actualizada de nuestro territorio, permitiéndonos, de esta manera, simular, analizar y brindar respuestas a diferentes necesidades. La aplicación de estas tecnologías en nuestro partido se da como corolario del dedicado trabajo de nuestros colaboradores en procedimientos que incluyen captura, almacenamiento, manipulación, análisis y muestreo de información. El área involucrada, en este caso, es justamente GIS de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Secretaría de Gestión Pública.
Es a partir de este esfuerzo que podemos ofrecer en esta sección de nuestra web (https://movil.msm.gov.ar/sig ) los siguientes mapas:
- Mapa Interactivo: donde ubicar los centros de salud, comisarías, y edificios públicos cercanos a su domicilio.
- Mapa Espacios Verdes: Contiene los nombres de las calles y sus alturas, además de la denominación de algunas plazas y plazoleta.
- Mapa Aéreo: con imágenes aéreas geo-referenciadas de San Miguel.
- Mapa Catastral: con datos catastrales con secciones y nomenclaturas de manzanas.
- Mapa de Zonificación: con códigos de construcciones y usos de suelo aptos para conocer la reglamentación vigente.
- Mapa Callejero: un mapa digital a escala 1:10.000 al estilo “Guía”, las calles de San Miguel ordenadas alfabéticamente, su rango de altura y la grilla para posicionarse rápidamente en el mapa.
- Mapa de Escuelas: un mapa digital donde puede ubicar a cada institución educativa del distrito, distinguidas entre públicas y privadas, donde incluyen su dirección y niveles educativos disponibles.
- Mapa de Pavimentos: Contiene el tipo de pavimentos de las calles y sus alturas.
- Mapa de Centros de Salud: Contiene nombres y alturas de calles, incluye los centros de salud.
- Mapa de Servicio de Agua: Contiene las zonas con prestación de servicios de agua, además de los nombres y alturas de calles.
- Mapa de Servicio de Cloaca: Contiene las zonas con prestación de servicios de cloaca, además de los nombres y alturas de calles.
- Mapa de Red de Colectivos: Contiene nombre y alturas de las calles, e incluye el recorrido de todas las líneas de colectivos.
- Mapa de Pluviales: Contiene nombres y alturas de calles y el tendido de red hidráulica.
- Mapa de Barrios: Contiene nombre y alturas de las calles, identificación de plazas y plazoletas, indicando la delimitación de los barrios.
- Mapa de Zonas Territoriales: Contiene la delimitación de las delegaciones territoriales, incluyendo nombres de las calles y sus alturas.
- Mapa de Localidades: Contiene la subdivisión de las localidades, además de los nombres y alturas de las calles.
- Mapa de Obra Hidráulica: Contiene los tramos terminados y en construcción de la última obra hidráulica.
- Mapas por Localidades: Un mapa de cada localidad del partido que contiene grilla con calles y rangos de alturas.
Además, tanto empresas, como organismos y profesionales pueden descargar una variedad de temas o capas vectoriales compatibles con aplicativos o visualizadores aptos para su intercambio, vinculación o georeferenciación de su propia información que pueden ser utilizados con el popular Google Earth o Maps.
Seguimos trabajando en la Secretaría de Gestión Pública para traducir las nuevas tecnologías en mayor comodidad para nuestros vecinos. Más cerca estamos, más lejos llegamos.